sábado, 25 de mayo de 2013

PARADIGMAS EMERGENTES







REFLEXIONES

MARÍA LUCY GAITAN


El blog es un medio más de las redes sociales del cual si se hace uso adecuado es una gran ayuda para intercambiar saberes, es importante para la vida profesional porque nos permite tener una biblioteca virtual personal, se tiene acceso a los datos y la información; como también se puede hacer seguimiento a las labores realizadas en el tiempo, cuando se desea revisar las tareas o documentos de tiempo atrás es solo señalar la fecha en la cual se realizó e inmediatamente se tiene información, para interactuar con otros profesionales los cuales nos pueden hacer sugerencias o comentarios sobre lo que se ha colgado; también para demostrar ante nuestros jefes los movimientos del trabajo, se utiliza en los negocios porque se puede tener una página web, a través de ella se muestran servicios, habilidades, experiencias y recomendaciones.

En educación es muy importante porque nos mantenemos informados sobre las nuevas disposiciones del MEN, como es crearlo es interactivo en “Colombia aprende”.

Como evaluación es un medio que me permitió actualizarme en la elaboración de un blog como estrategia pedagógica de la comunicación.

MARÍA NUBIA CORONADO

En esta era globalizada, donde las comunicaciones están reinando, es importante no quedarse atrás, y para esto utilizar las herramientas que se nos dan. Creo que el blog es una herramienta muy útil para que las personas puedan saber que piensan otras sobre determinados temas. Además el blog es de fácil uso y acceso cualquiera puede acceder a él, por eso estos medios de comunicación han tenido tanta acogida pues no es algo inalcanzable, ni tan caro como la televisión o la radio. Para mi formación profesional ha sido muy útil ya que puedo compartir con mis compañeros información por medio de ellos, asimismo muchos blogs tienen información pertinente y valiosa para los temas que se tratan en las distintas materias. Igualmente muchos colegas utilizan el blog para publicar resultados de diferentes temas y que aun no se han comprobado del todo y quieren que otros den su opinión al respecto. Por eso considero que el blog es una gran herramienta.

jueves, 16 de mayo de 2013

PARADIGMAS









HOLISMO E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EL MARCO DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA PERTINENCIA METODOLÓGICA EN CIENCIAS SOCIO-SANITARIAS Y HUMANAS

Para acceder al artículo haga click en el enlace de abajo

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/997/1/culturacuidados_18_11.pdf

COMUNICACIÓN DE UNA OBSERVACIÓN DE SEGUNDO ORDEN: ¿CÓMO PUEDE SELECCIONAR EL INVESTIGADOR SUS HERRAMIENTAS? SECOND ORDER OBSERVATION COMMUNICATION



Resumen
El siguiente ensayo trata sobre selecciones metodológícas para abordar la observación de segundo orden. La observación de segundo orden es un concepto constructivista que apunta a observar observaciones. Un observador de segundo orden sólo observa la observación de un observador, su propia observación o la observación de otros. (1) Las consecuencias más importantes de la observación de segundo orden, (2) sus exigencias con respecto a la codificación numérica y (3) algunas alternativas novedosas para situarla como programa para observar sistemas emergentes serán los puntos a desarrollar. (4) Finalizaré con una breve sugerencia sobre cómo seleccionar herramientas para observar sistemas
Palabras clave: Observación de segundo orden, clausura operacional, codificación numérica, simulaciones sociales, sistemas de interacción.
Recibido el 10 Oct 2006
Aceptado el 28 Nov 2006
Introducción
Las observaciones son selecciones contingentes de un observador. La característica contingente se refiere a que lo observado depende de lo que el observador puede observar. Sus condiciones de posibilidad definen simultáneamente al observador y lo observado. ¿Cómo es esto posible? Si consideramos que una observación es una producción de complejidad (1) que reduce una complejidad mayor presente en la realidad, también debe considerarse que si una observación puede observarlo todo, se vuelve tan compleja como la realidad misma. A nivel práctico no tiene cabida plantear algo así, pues observar es una operación que distingue una cosa y no otra. Entonces, una observación observa siempre una parte de la unidad (realidad), pero no puede observar simultáneamente la unidad de la que forma parte. A nivel teórico, una observación es siempre ciega sobre la forma con que observa. Una observación requiere de una segunda observación para observar cómo observa (Luhmann 1993). La distinción, como  lugar de observación, es el elemento fundamental de la observación constructivista. Profundizaré en sus consecuencias para caracterizar la observación de segundo orden.
1. La observación de segundo orden como programa de la ciencia
¿Qué cosas se encuentran involucradas en una observación para observar una cosa y no otra? El constructivismo responde que la observación distingue una parte de la realidad pues depende del observador. De esta forma, es contingente en tanto debe reducir complejidad, es decir, debe seleccionar a partir de las realidades que puede simultáneamente observar, una realidad en particular en un momento y luego en otro. Puede decirse que una observación observa una cosa al tiempo que deja de lado muchas otras. Es un punto de inflexión que define el conocer como un acto de distinguir (Arnold y Robles 2004). La epistemología del observar constructivista, al generar rendimientos  para la ciencia aplicada, abre una extensa discusión sobre la objetividad de sus afirmaciones y la legitimidad de sus instrumentos metodológicos (Maturana 1995).
Una observación de observaciones pone al observador de segundo orden en un lugar privilegiado con respecto al observador de primer orden. Podría decirse que es un observador externo de lo que se encuentra observando, aunque de ninguna manera está desvinculado de su propia observación. Observar implica distinguir algo en la realidad. Distinguir, a su vez, significa trazar una diferencia e indicar un lado de la forma construida (Spencer-Brown 1979). Una observación de una observación observa la forma de la primera observación, es decir, tanto el lado indicado como el no-indicado de ella. Sin embargo, una observación de primer o segundo orden jamás puede indicar ambos lados de su distinción al mismo tiempo.
Si precisamos un poco más, para Luhmann la observación de segundo orden pone a una observación de primer orden como objeto de distinción del sistema observador e introduce la observación de primer orden mediante otras distinciones. La observación de segundo orden distingue distinciones. Por otra parte, el observador de segundo orden puede ser tanto un observador observándose a si mismo en otro momento (auto observación) o un observador externo (Luhmann 1998). En síntesis, la observación de segundo orden observa, mediante sus propias distinciones, las distinciones con las que un observador de primer orden observa.
2. Codificación numérica y observación de segundo orden
Las metodologías de las ciencias sociales se han diferenciado a través de la forma con que codifican la información que observan (6). La codificación de la información es una selección de indicación de la comunicación científica, particularmente cuando se presentan rendimientos de medición o comprensión de fenómenos sociales respectivamente. A nivel práctico, la codificación presenta exigencias para la forma con que se hace terreno, es decir, la forma de observar la realidad que el investigador social desea conocer.
La diferenciación actual de las metodologías ocurre cuando la información se codifica numéricamente o no. La codificación numérica permite transformar comunicaciones lenguajeadas en comunicaciones matemáticas. El lenguaje matemático y su comunicación es capaz de cerrarse rápidamente en sus propias operaciones, reduciendo la complejidad presente de las comunicaciones sociales en tanto expresiones semánticas locales o culturales. Los programas matemáticos de la ciencia logran describir generalizadamente las operaciones sociales que los producen, posicionándose como lenguajes universales. En la mitología de su historia podemos encontrar la idea de que las matemáticas existen incluso fuera de sus observadores, como lenguaje arquitectónico de la naturaleza y la realidad. Si bien su código puede ser generalizado y, con ello, logra posicionarse como el programa dominante de la ciencia, los símbolos y usos de las matemáticas tienen inevitablemente una expresión social y local.
Por otra parte, prácticamente todas las herramientas de  investigación que utilizan codificación no numérica, se operacionalizan en sistemas de interacciones. Esto añade una novedosa complejidad para la investigación científico social si consideramos, por ejemplo, la entrevista guiada como un acoplamiento entre el sistema parcial ciencia y la interacción investigador/entrevistado; particularmente si observamos las operaciones de acoplamiento mediante la forma  forma-tiempo/construcción de duraciones (Robles 2004). Así también, la observación no participante, donde el sistema observador pretende ser autista (Robles 2004) con respecto al sistema observado, puede indicar descripciones sobre algunas operaciones organizacionales u operaciones de sistemas funcionales y sus acoplamientos (7) sin participar en sus (auto)descripciones (8). Sin embargo, toda observación de segundo orden, en tanto distinción de distinciones, ha de inscribirse como acoplamiento entre el sistema ciencia y los sistemas sociales de la sociedad.
Las metodologías de las ciencias sociales que utilizan codificación no numérica han sido documentadas (Arnold 2004b) a partir de las exigencias del programa científico que nos ocupa, la teoría de sistemas sociales autopoiéticos. Desarrollaré a continuación algunas exigencias metodológicas de la codificación numérica/no-numérica o anumérica, contrastando entre estrategias tradicionales y nuevas alternativas metodológicas para la teoría de sistemas sociales autopoiéticos. Con ello no se intenta exponer las bondades de un instrumento u otro, sino indicar epistemológicamente su utilización para la realización pertinente de una observación de segundo orden.
3. Alternativas metodológicas para observar observaciones
La simulación de operaciones sistémicas utiliza la codificación matemática para indicar la emergencia comunicativa a partir de la distribución de comunicaciones entre los observadores de un sistema social (Mascareño 2006). Las simulaciones presuponen funciones matemáticas construidas a partir de variables altamente específicas y sensibles en cuanto a los resultados de su simulación. Las funciones matemáticas son formas de observación para observar observaciones si se les utiliza estocásticamente, o sea, si consideran los comportamientos individuales para describir modelos contingentes construidos a partir de dichos comportamientos. La información disponible para el investigador con respecto a las variables de las funciones puede indicarse como el punto ciego de esta herramienta al utilizarla como observación de segundo orden.
En contraste, la estadística descriptiva e inferencial operacionaliza el punto ciego de su observación -particularmente a través de funciones de regresión lineal- mediante la selección de casos que componen la muestra a observar. Si la distribución de las comunicaciones y la emergencia del orden social se produce de manera estándar en la curva normal, seleccionar uno u otro individuo es indiferente. De hecho, lo relevante para reducir el punto ciego (margen de error) estadístico es la cantidad de individuos, antes que, por ejemplo, su posición al interior de la trama de distinciones de poder que existe en una organización.
La simulación de operaciones indica precisamente aquello que la estadística tradicional no puede ver que no puede ver: la emergencia contingente de la red de distinciones a partir de las comunicaciones de los agentes (individuos) partícipes de la construcción de un orden social. En este sentido, su punto ciego se operacionaliza en la cantidad de operaciones requeridas para observar la emergencia del orden social.
4. Seleccionar herramientas para observar sistemas
Este ensayo ha postulado a la observación de segundo orden como un programa científico capaz de orientar la diversidad disponible para codificar problemas sociales. Observando cómo se observan problemas o fenómenos sociales en la ciencia, es posible apuntar hacia la unidad de lo cualitativo y lo cuantitativo. La diferencia entre ambas técnicas de recolección de datos ha producido programas metodológicos que recientemente comienzan a ser reflexionados respecto a su vinculación teórica y práctica, en tanto instrumentos de los administradores de las fronteras de la ciencia y la sociedad.
A modo de finalización, deseo proponer un punto de referencia para seleccionar herramientas metodológicas cuando se utiliza un programa de observación de segundo orden. Si se consideran las exigencias planteadas para la selección de códigos de notificación de una observación de segundo orden, propongo distinguir herramientas que apuntan hacia la descripción de órdenes territoriales (homogéneos) donde ocurren operaciones comunicacionales que no logran ser observadas o conectadas con comunicaciones fuera del territorio; y herramientas que apuntan hacia la descripción de sistemas sociales (complejos) donde la comunicaciones son condición de posibilidad para la emergencia de nuevas comunicaciones o posibilidades sociales. Un programa de observación de segundo orden debe considerar herramientas del segundo grupo o intentar orientar las herramientas del primer grupo hacia la emergencia social si desea instalar su lugar de observación en este nivel, es decir, observar la complejidad de una comunicación como premisa de la anterior.
Finalmente, el observador de segundo orden puede indicar en su comunicación acaso la información recogida en la investigación proviene de herramientas utilizadas por observadores que consideran la realidad social como unidad no emergente o como unidad emergente y diferenciada en sistemas sociales. Si bien el análisis cualitativo y cuantitativo puede utilizar una epistemología sistémica de observación, en el proceso de producción de datos apenas comienzan a explorarse y experimentar nuevas alternativas metodológicas que consideran la sociedad como una unidad diferenciada entre sistema y entorno.

RETORNO DE LA COMPLEJIDAD Y LA NUEVA IMAGEN DEL SER HUMANO: HACIA UNA PSICOLOGÍA COMPLEJA




Compendio Recientes investigaciones muestran propiedades, como el determinismo caótico, la dimensión fractal o la borrosidad, de las que se desprende que la realidad es constitutivamente compleja en sus manifestaciones tanto físicas como psíquicas y sociales. Esto plantea la posibilidad de una ciencia social y una Psicología complejas. Este trabajo muestra el sentido original histórico de la complejidad, las causas y efectos de su abandono posterior y de su recuperación actual en una epistemología de la complejidad que aporta una comprensión del ser humano como un ser paradójico que es, a la vez, ordenado y caótico, regular e irregular, contradictorio y borroso, en su personalidad y su comportamiento. Palabras clave: Psicología. Complejidad; caos; fractal; lógica borrosa; epistemología; Filosofía.
The Return of Complexity and the New Image of Human Being: Towards a Complex Psychology Abstract Recent researches show properties such as chaotic determinism, fractal dimension, or fuzziness, from which we can derive that reality, is constituently complex in its psychical and social manifestations. This suggests that a complex social science and psychology might exist. The present work shows the meaning of the historical origin of complexity, the reasons and the effects of its subsequent abandon and its actual recuperation as an epistemology of the complexity. That contributes to the understanding the human being as a paradoxical being who is the same time, tidy and chaotic, regular and irregular, contradictory and fuzzy in both his personality and behavior. Keywords: Psychology; complexity; chaos; fractal; fuzzy sets; epistemology; philosophy.
Son relativamente abundantes los trabajos que en la mayoría de los campos de la ciencia apuntan hacia un paradigma epistemológico basado en la complejidad como alternativa al paradigma dominante que rinde culto a la simplicidad. Ahora bien, en dichos trabajos la complejidad tiene un sentido que tiene poco que ver con el significado que recibe en las corrientes psicológicas más o menos tradicionales, por ejemplo en el psicoanálisis cuando se refiere al complejo de Edipo, o en el conductismo cuando habla de un aprendizaje complejo, e incluso con el deducible de orientaciones como el interaccionismo simbólico o la hermenéutica cuando insisten en la condición radicalmente diferencial (compleja) que como sujetos tenemos las personas. En cualquier caso, aquel paradigma alternativo sugiere la posibilidad de una ciencia psicológica orientada hacia un conocimiento complejo del ser humano, capaz de aprehenderlo sin reduccionismos y comprenderlo de un modo más pleno y profundo.
Por ello, es pertinente que aclare, en que sentido voy a referirme al paradigma de la complejidad. Numerosas investigaciones con base empírica van descubriendo en diferentes campos disciplinares fenómenos que muestran que la realidad es mucho más compleja de lo que se suponía. Algunos de esos fenómenos, como los sistemas dinámicos caóticos y las estructuras fractales pronto fueron relacionados entre sí y considerados desde una óptica compleja y hoy son bastante conocidos. Otros, como las llamadas catástrofes han sido mucho menos desarrollados y poco tratados como fenómenos complejos. En cuanto a los conjuntos borrosos, son muy estudiados pero en otro contexto, el de la lógica, y apenas relacionados con aquellos fenómenos.
Por mi parte, presenté hace unos años, en esta misma Revista (1995) un tratamiento integrador considerando estos fenómenos, incluidos los conjuntos borrosos, como manifestaciones de la complejidad. El modelo teórico resultante se caracteriza, como decía allí, por ser operativo y aplicable, ya que no tiene una base especulativa sino en teorías basadas en datos empíricos. Así entendida en el contexto descrito, la complejidad resulta de un conjunto R. interam. Psicol. 38(1), 2004 de propiedades cualitativas que, por lo que hasta hoy sabemos, son al menos la caoticidad, la fractalidad, el catastrofismo y la borrosidad. Son propiedades irreductibles, inherentes pues a la realidad en sus diversas manifestaciones no sólo físicas sino también psíquicas y sociales.
Ante esto, uno puede preguntarse por qué, si la realidad es compleja, domina hoy un paradigma basado en la simplicidad. Una hipótesis plausible es que se cree que admitir una realidad compleja supone una ambigüedad inadmisible para el conocimiento científico establecido. Esta posibilidad invita a indagar si hay antecedentes de una visión de la realidad en tal sentido. La respuesta puede ser relevante para comprender mejor los dos paradigmas epistemológicos enfrentados en la concepción del mundo y la imagen del ser humano.
El Abandono de la Complejidad Si buscamos los orígenes de la visión compleja del mundo, la Historia nos lleva a la antesala de la cultura griega, a la Grecia arcaica, que afrontó la complejidad del mundo a través de la ambigüedad que percibió del mismo, ambigüedad que respetó fervorosamente. Es sabido que, en aquella etapa prefilosófica dominada por el mito y el Oráculo, el conocimiento profundo de la naturaleza lo proporcionaba el saber mítico dotado de ambigüedad y por ello capaz de asumir los múltiples aspectos contradictorios de la realidad. Este saber mítico tenía por lo tanto un sentido francamente positivo, como fuente inagotable de conocimiento.
Pero en la Grecia clásica, el mito es sometido a la razón y pasa a ser visto como un pseudosaber, precisamente por su ambigüedad, la cual se verá como un obstáculo para el conocimiento de la verdad (alétheia). El helenista Detienne (1967/1981) lo explica como sigue: En el pensamiento arcaico, la verdad residía en los contrarios como complementarios, y esto conllevaba una ambigüedad considerada propia del mundo divino y de la que la dualidad del mundo humano era un reflejo. Mas la verdad mítica tuvo que ceder el paso a la verdad racional y la lógica de la ambigüedad que aquélla suponía devino una lógica de la contradicción. En este proceso fue decisiva la secularización de la palabra a través de las prácticas políticas, jurídicas y en general sociales, que construyeron el cuadro conceptual y aportaron las técnicas mentales que favorecieron la sustitución del saber ambiguo por el pensamiento racional.
Más radical pero en el mismo sentido, el filósofo de influencia nietzscheana, Colli (1975/1996) considera al lenguaje (y la escritura) responsables de la destrucción del saber no unívoco o ambiguo, propio de la sofía, esto es de la sabiduría proporcionada por los mitos y los enigmas del Oráculo a través respectivamente del culto dionisíaco y del culto délfico a Apolo, porque condujeron a un pensamiento abstracto, racional y discursivo. Esto ocurre cuando el impulso cognoscitivo ya no necesitó el estímulo del desafío de un dios, y bastó con que un hombre desafiara dialécticamente a otro hombre para que aquél se presentara como un sabio. Esta desacralización de la palabra, especifica Colli, llegó con Gorgias y sobre todo con Platón.
Pero quien ha explicitado el trasfondo epistemológico de la cuestión ha sido Gadamer (1997), al señalar que la complejidad empieza a ser abandonada en Grecia justo cuando se entroniza la razón como rectora del conocimiento y aparecen la filosofía y la ciencia, porque se origina una fuerte tensión entre mito y logos que impide comprender toda la complejidad del lenguaje, la palabra y el concepto.
En conclusión, al desacreditar la filosofía y la ciencia por irracional el saber mítico, la ambigüedad es rechazada como fuente de conocimiento, loo que comporta renunciar a la complejidad de la aquélla es un reflejo. Este proceso de desmitificación e imperio de la razón consolida la simplicidad, como paradigma epistemológico que responde a la necesidad de una mayor inteligibilidad de la naturaleza (fisis). Para hacer esto posible, la filosofía y la ciencia procuran simplificar al máximo la naturaleza, cada vez tratada de un modo más abstracto y conceptual como realidad, en un auténtico proceso de des-naturalización que intenta eliminar la ambigüedad del mundo, con la consiguiente reducción de su complejidad.

Munné, Frederic (Author). El retorno de la complejidad y la nueva imagen del ser humano: hacia una psicología compleja. Brasil: Red Revista Interamericana de Psicología, 2006. 

BIOGRAFÍA DE JAN CRISTHIAN SMUTS

JAN CRISTHIAN SMUTS




El mariscal JAN CHRISTIAAN SMUTS, nació el 24 de mayo de 1870 en la granja familiar Bovenplaats, en la Colonia de Cabo, Jan en su niñez demostró ser una persona tranquila, solitario porque la mayor parte salía solo, se ponía a contemplar el campo, esto influyó a que se interesara por el amor a la naturaleza que siempre estuvo presente en su vida. Por ser el segundo hijo y como era costumbre en lo rural que los hijos trabajaran en las labores del campo, él se quedó trabajando en la granja de sus padres; cuando murió su hermano mayor, JAN, fue enviado a la escuela, fue un aventajado en los estudios, cuando tenía 18 años fue enviado a Victoria College Stellenbosch, aprendió alemán, holandés y griego y se interesó por la Literatura y Ciencia, esto le ayudo a superar la timidez, conoció  ISIE KRIGE, con la cual se casó.
Fue condecorado con la orden de Mérito y la Compañía de Honor como consejero  y miembro de la sociedad del Rey, fue un proponente estadista de Sudáfrica  y de la mancomunidad Británica de Naciones, líder, militar, naturalista y filósofo.

Además fue varias veces ministro, fue primer ministro de la Unión Sudafricana desde 1919 hasta 1924 y desde 1939 hasta 1948. Sirvió como Mariscal de campo británico en la primera guerra y la segunda guerra mundial.
Una de las mayores realizaciones en el campo internacional fue el establecimiento de la sociedad de Naciones, su exacto diseño e implementación fue confiado a Smuts, más tarde impulso la formación de una nueva organización internacional para la paz las Naciones Unidas.
Smuts, redacto el preámbulo de la carta de las Naciones Unidas y fue la única persona en firmar ambas cartas, la de Sociedad de Naciones y la de Naciones Unidas fue buscando para redefinir las relaciones entre Gran Bretaña y sus colonias, estableciendo la comunidad Británica de Naciones.
En lo académico Smuts, promociono  el concepto de holismo,  definido en su libro en 1926, Holismo y Evolución como “la tendencia en la naturaleza para formar todos que son mayores a la suma de las partes por la evolución creativa”.
Smuts, falleció el 11 de septiembre de 1950.

BIOGRAFÍA DE EDGAR MORIN

EDGAR MORIN



Nació en París el 8 de Julio de 1921, de familia judeo español su padre VIDAL NAHUM y su madre Luna Beressi; sociólogo y antropólogo estudioso de la crisis interna del individuo ha abordado la comprensión del individuo sociológico a través de lo que él llama una investigación MULTIDIMENSIONAL, es decir utilizando los recursos de la sociología empírica y de la observación comprehensiva.
Edgar Morín estudio en la  Sorbonne y en la universidad de Toulonse. Licenciado en Geografía e Historia y en Derecho en 1942, estudio sociología, economía y filosofía que los interrumpió por la segunda guerra mundial. Fue militante de la resistencia francesa contra el movimiento Nazi y más tarde miembro del partido comunista francés hasta 1951 año en que lo expulsaron por ser antiestalismo, a pesar desde que abandonó el PCF no militó en ningún partido político.
Durante 1945 – 1946, fue Jefe de propaganda del gobierno militar francés en Alemania. Entre 1947 y 1950 fue redactor Jefe del periódico en Paris. Dirigió la revista Argumentos 1957 – 1962. Sobresalió por ser investigador y miembro del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, dirigió el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Escuela Superior de Ciencias Sociales.
Es considerado como uno de los pensadores más emblemáticos del Siglo XX -  XXI, Morín es considerado como la figura más destacada del Pensamiento Complejo.


Biografía de LUDWING VAN BERTALANFLY


LUDWING VAN BERTALANFLY



Nació en Atzgersdori, Austria, el 19 de septiembre de 1901, recibió una formación familiar muy amplia, fue discípulo de Robert Reininger y Moritz, fundadores del Círculo de Viena.
Estudio con Tutores personales en su propia casa hasta sus 10 años, a partir de entonces fue a la escuela siendo muy aventajado por su nivel intelectual para su edad, fue Biólogo y Filosofo austriaco, reconocido fundamentalmente por su teoría de Sistemas.
Fue el primer expositor de la Teoría General de Sistemas, buscando una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos, con ello se pretende solucionar o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
Bertalanffy no continuo en Estados Unidos por no aceptar el subterfugio legal de declarase víctima del Nazismo y regresa a Europa en 1939 se incorpora a la Universidad de Viena, donde permaneció hasta 1948 después de una breve estancia como profesor de la Medicina School del londinense Middlesex hospital en 1949 se fue a vivir al Canadá siguiendo sus investigaciones en la Universidad de Ottawa.

Ingresó a la Universidad de Innsbruck para estudiar historia del Arte, Filosofía y Biología, finalizando su doctorado en 1926, con una tesis doctoral sobre Psicofísica y  Gustav Fechner; en 1937 se fue a vivir a los Estados unidos gracias a la obtención de una beca. En 1939 trabajo como profesor dando clases de biología teórica en la Universidad de Alberta en Edmonton, Canadá; desde 1961 a 1969 trabajó como profesor en el centro de biología de la Universidad estatal de Nueva York en Búfalo trabajó hasta cuando murió el 12 de Junio de 1972 en esa misma ciudad.

PRESENTACIÓN



El siguiente blog se abre para abordar los paradigmas emergentes y su aplicación en el campo de la investigación social, pues de esta manera es que se logran reconocer el contexto histórico y sociocultural en que emergen las distintas posturas paradigmáticas. En este sentido se puede desarrollar un análisis crítico que presente posiciones frente a los supuestos teóricos y postulados conceptuales y metodológicos de la teoría sistémica, de la complejidad y el holismo como paradigmas emergentes, esto se hace con la intención de que se precise su utilidad y aplicación para la comprensión y solución de problemas, casos y situaciones que afectan el mundo social y humano.